En el marco del comercio exterior colombiano, uno de los requisitos fundamentales para los exportadores es su presentación y actualización ante la Policía Antinarcóticos, proceso que se realiza a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este procedimiento busca fortalecer los controles en materia de seguridad y trazabilidad de las operaciones de exportación, garantizando que las mercancías que salen del país cumplan con los estándares legales y de seguridad establecidos.

 

¿Qué es la VUCE?

La VUCE es una plataforma del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que integra en un solo punto virtual todos los trámites requeridos para las operaciones de comercio exterior. Dentro de estos trámites se encuentra la presentación inicial y la actualización de información de los exportadores ante la Policía Antinarcóticos, exigida especialmente en procesos de inspección para exportaciones por vía aérea o marítima.

 

¿Qué implica la presentación ante la Policía Antinarcóticos?

Este trámite consiste en registrar o actualizar los datos de la empresa exportadora ante la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, de forma electrónica, a través de la VUCE. El objetivo principal es verificar la legalidad y antecedentes de los exportadores para prevenir delitos relacionados con el narcotráfico.

El proceso aplica tanto para personas jurídicas como naturales que realicen exportaciones, y debe renovarse cada 12 meses o cuando existan cambios en la información registrada (como dirección, representante legal, razón social, etc.).

 

Requisitos principales para el trámite

Para llevar a cabo este procedimiento, el exportador debe:

  • Estar previamente registrado en la plataforma VUCE.
  • Contar con firma digital.
  • Tener actualizada la información de la empresa (incluyendo documentos como Cámara de Comercio y RUT).
  • Diligenciar el formulario correspondiente en línea y adjuntar los documentos requeridos.
  • Esperar la validación por parte de la Policía Antinarcóticos, quienes pueden aprobar o requerir información adicional.

Este trámite es obligatorio para poder adelantar procesos de inspección y control previos a la exportación, lo que significa que, si no se realiza o se encuentra vencido, la operación podría verse demorada o rechazada.

 

¿Por qué es importante mantener este trámite actualizado?

Además de ser un requisito legal, tener la información actualizada ante la Policía Antinarcóticos reduce riesgos de retención de carga, demoras logísticas y posibles sanciones, lo que se traduce en mayor eficiencia y seguridad para las operaciones internacionales de la empresa.

Fuente: Página oficial de la VUCE Colombia – www.vuce.gov.co

 

¿Tienes dudas sobre cómo realizar este trámite o necesitas acompañamiento en la gestión logística de tus exportaciones?

📩 Contáctanos y te ayudamos a cumplir con todos los requisitos legales para que tus envíos internacionales sean seguros y eficientes.

error: Content is protected !!
Share via
Copy link